Cambio climático y reforestación

El arma de la naturaleza contra el cambio climático

desertificacion
Desertificación por avance del desierto y sequías prolongadas.

El cambio climático es una realidad, y la sociedad ya es plenamente consciente de ello.

Lejos ha quedado esa percepción social del tema como algo que llegará en unas cuantas décadas pero no sabemos cuándo. El cambio climático está aquí y lo estamos sufriendo en nuestras carnes: olas de calor que ya duran más de la mitad del verano, sequías de más de 3 y de 4 meses, DANAs destructivas cada vez más frecuentes…

Las concentraciones de dióxido de carbono de la atmósfera se han ido incrementando paulatinamente desde hace más de un siglo, y con ellas la temperatura media del planeta, ocasionando cambios de distinta índole en los distintos puntos del globo.

En España, la parte que nos toca es la del calor extremo, las sequías y las tormentas torrenciales de las que poca agua llega a infiltrarse al subsuelo, generando en contrapartida erosión y degradación del suelo. Todos estos factores nos dirigen inequívocamente hacia una dirección: la desertificación.

Si bien es imprescindible que a nivel global se reduzcan drásticamente las emisiones de carbono, aún cabe preguntarse: ¿qué ocurre con todo ese CO2 que durante tantas décadas hemos arrojado al cielo? En efecto, incluso reduciendo al máximo las emisiones actuales de un día para otro, la concentración de CO2 que hemos dejado seguirá calentando el planeta.

Es por eso que hay que pensar en soluciones que nos ayuden a ir retirando poco a poco ese exceso de CO2 atmosférico mientras hacemos lo posible por reducir las emisiones. Los bosques, entre las múltiples funciones que aportan está la de la gran capacidad de absorción y almacenaje de carbono de la atmósfera. Un plan de reforestación a gran escala es la mejor arma que tenemos para reconducir el camino de la humanidad hacia la sostenibilidad mundial.

1 thought on “Cambio climático y reforestación”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EnglishFrançaisDeutschEspañol