Introducción.
El primer paso para calcular la huella de carbono de una organización es identificar las diferentes fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, las cuales se clasifican en 3 alcances, definidos según el “GreenHouse Gas protocol”. Cada uno de estos tres alcances engloba diferentes focos de emisión en función de lo directas o indirectas que sean dichas emisiones. Conocer esta clasificación es importante para ser capaces de contabilizar adecuadamente el total de las emisiones derivadas de la actividad de una empresa, y evaluar con precisión este impacto ambiental es fundamental para tomar medidas de reducción y compensación proporcionales.
Photo by Pixabay on Pexels.com
Identificar los tres alcances.
Focos como la chimenea de una fábrica, vehículos de empresa o estufas a gas en la oficina son ejemplos típicos de emisiones de alcance 1. La energía eléctrica consumida por cualquier empresa forma parte del alcance 2, ya que ese consumo implica directamente que se está emitiendo CO2 en el lugar de producción de dicha energía. El alcance 3 engloba aquellas emisiones indirectas producidas como consecuencia de productos y servicios adquiridos por la compañía a terceros, como por ejemplo los viajes de trabajo en autobús, taxi o avión o los productos que la empresa adquiere a proveedores para manipularlos o para desempeñar su actividad.
Es necesario resaltar que los alcances 2 y 3, al ser indirectos y dependientes del consumo que hace nuestra empresa, son en realidad parte de la huella de carbono de otras empresas. Es decir, si todas las empresas calculasen su huella de carbono (incluyendo compañías productoras de energía eléctrica, aviación y demás), sólo tendrían que incluir las emisiones del alcance 1 para obtener el global de emisiones. Pero mientras esto no suceda, la forma más exacta de calcular nuestro impacto en la atmósfera es incluir los alcances 2 y 3 en nuestro cálculo.
Cómo puede Folia Project ayudar a las empresas a alcanzar sus metas medioambientales.
En Folia Project podemos calcular directamente la huella de carbono de tu organización en los alcances 1 y 2. Para el caso del alcance 3, es necesario verificar los cálculos a través de una entidad certificadora autorizada.
Tras el cálculo, registramos la huella de carbono en el Registro de Huella de Carbono del MITERD, y ayudamos a elaborar un plan de reducción de emisiones, obteniendo así el certificado oficial del Ministerio.
Compensar la huella de carbono a través de proyectos de reforestación.
Como no puede ser de otra manera, compensamos las emisiones plantando un bosque a medida de tu empresa, que absorberá CO2 año tras año a medida que crece. Nosotros nos encargamos de todo el proceso de reforestación, así como de supervisar su correcto desarrollo. Nuestros bosques son siempre plantados en España, en zonas en riesgo de desertificación y utilizando siempre especies autóctonas. La transparencia es máxima ya que el bosque es visitable por la empresa, con la opción incluso de participar en la plantación. Por último, registramos el bosque en el Registro de Huella de Carbono del MITERD como proyecto de absorción. Esto genera unos créditos de carbono que pueden ser utilizados para compensar de manera oficial la huella de carbono previamente registrada en el MITERD.
Contáctanos si necesitas calcular y/o registrar la huella de carbono de tu empresa, compensar tus emisiones mediante reforestación, o un plan integral de cálculo y compensación.